¿También somos animales?
Autor: Anthony Browne
Ilustraciones del autor
ciudad y año de publicación: México - 1993
Editorial fondo de cultura económica
Género: “colección los especiales a la orilla del viento” Literatura infantil
Reseña de: Viviana Marcela Arias Ardila.
Zoológico es una obra que invita principal y abiertamente a mirar de lleno los animales, nos sensibiliza frente a la actitud que tenemos para con ellos; igualmente contrasta su cautiverio con la forma de vivir de los seres humanos, a través del paseo que realizan mamá, papá, y sus dos hijos, donde también se pueden observar cosas curiosas; se reflejan durante la historia, los rasgos característicos de cada personaje, su manera de ser y de pensar frente a las situaciones. Llevándonos finalmente a un cuestionamiento propio bastante interesante.
Este cuento de Anthony Browne, como todos los suyos cuentan con varias particularidades que permiten identificarlo entre mucho libros y autores. Entre ellas, el hecho de reflejar situaciones tan cotidianas, como la visita al zoológico, ¿ qué familia dentro de sus planes de fin de semana, no ha programado el paseo “a ver los animales”? Es precisamente por esta razón que el libro acá comentado adquiere importancia dentro de la lectura infantil, además de proporcionarle una mirada critica a los niños respecto a lo que observan y vivencian a diario, los comportamientos de aquellos que los rodean, los cuales muchas veces estrechan más aún la angosta línea que existe entre las personas y los animales. Parte de la riqueza de este libro, radica en su narrativa gráfica, reflejando fácilmente los hechos y dejando ver en cada página algo más, que requiere de una buena comprensión y análisis y no de un simple y plano vistazo.
No en vano el IBBY (Internacional board on books for young people) le otorgó el premio Hans Christian Andersen 2000 a Anthony Browne en la categoría de “ilustrador”. Puesto que ha logrado una excelente relación y distribución de espacios, entre la imagen y el texto escrito; además de un uso completamente adecuado del lenguaje para niños, por su intención y manera de llegarles. Este libro- álbum entrecruza dos códigos de manera fascinante: la ilustración y el texto escrito; el cual en 12 páginas nos cuenta el paseo de una familia nuclear a un zoológico. Igual que en todos sus libros este autor utiliza los animales como parte de sus personajes, motivo por el cual, pensaríamos que este libro con mayor razón resalta por sus colores de vistosos animales, pero extrañamente estos son pálidos y en tonos claros. Su pasta es laminada y dura por lo que podemos deducir que es recomendado para niños a partir de 6 años.
Son por estas y muchas razones, que este libro y los demás de este autor son sumamente recomendados (“voces en el parque”, “Willy el tímido”; “Willy el mago”, “cosas que me gustan”, entre otros). Para que de esta manera puedas recorrer la magia de la literatura, a través de este tipo de libros y autores que permitan ir mas allá de lo que vemos y escuchamos, pero que además nos brindan la posibilidad de pensar sobre la situación que viven muchos animales actualmente, situación que además es el reflejo de una sociedad en completo deterioro
Son por estas y muchas razones, que este libro y los demás de este autor son sumamente recomendados (“voces en el parque”, “Willy el tímido”; “Willy el mago”, “cosas que me gustan”, entre otros). Para que de esta manera puedas recorrer la magia de la literatura, a través de este tipo de libros y autores que permitan ir mas allá de lo que vemos y escuchamos, pero que además nos brindan la posibilidad de pensar sobre la situación que viven muchos animales actualmente, situación que además es el reflejo de una sociedad en completo deterioro
No hay comentarios:
Publicar un comentario