sábado, 16 de abril de 2011

Reseña literaria

Zoológico
Autor: Anthony Browne
Ilustraciones del autor
ciudad y año de publicación: México - 1993
Editorial fondo de cultura económica
Género: “colección los especiales a la orilla del viento” Literatura infantil   
Reseña de: Viviana Marcela Arias Ardila. 

Zoológico es una obra que invita principal y abiertamente a mirar de lleno los animales, nos sensibiliza frente a la actitud que tenemos para con ellos; igualmente contrasta su cautiverio con la forma de vivir de los seres humanos, a través del paseo que realizan mamá, papá, y sus dos hijos, donde también se pueden observar cosas curiosas; se reflejan durante la historia, los rasgos característicos de cada personaje, su manera de ser y de pensar frente a las situaciones. Llevándonos finalmente a un cuestionamiento propio bastante interesante.

Este cuento de Anthony Browne, como todos los suyos cuentan con varias particularidades que permiten identificarlo entre mucho libros y autores. Entre ellas, el hecho de reflejar situaciones tan cotidianas, como la visita al zoológico, ¿ qué familia dentro de sus planes de fin de semana, no ha programado el paseo “a ver los animales”? Es precisamente por esta razón que el libro acá comentado adquiere importancia dentro de la lectura infantil, además de proporcionarle una mirada critica a los niños respecto a lo que observan y vivencian a diario, los comportamientos de aquellos que los rodean, los cuales muchas veces estrechan más aun la angosta línea que existe entre las personas y los animales. Parte de la riqueza del este libro, radica en su narrativa gráfica, reflejando fácilmente los hechos y dejando ver en cada pagina algo más, que requiere de una buena comprensión y análisis y no de un simple y plano vistazo.

No en vano el IBBY (internacional board on books for young people) le otorgó el premio Hans Christian Andersen 2000 a Anthony Browne en la categoría de “ilustrador”. Puesto que ha logrado una excelente relación y distribución de espacios, entre la imagen y el texto escrito; además de un uso completamente adecuado del lenguaje para niños, por su intención y manera de llegarles. Este libro- álbum entrecruza dos códigos de manera fascinante: la ilustración y el texto escrito; el cual en 12 páginas nos cuenta el paseo de una familia nuclear a un zoológico; pero esto lo ampliaremos mas adelante. Igual que en todos sus libros este autor utiliza los animales como parte de sus personajes, motivo por el cual, pensaríamos que este libro con mayor razón resalta por sus colores de vistosos animales, pero extrañamente estos son pálidos y en tonos claros. Su pasta es laminada y dura por lo que podemos deducir que es recomendado para niños a partir de 6 años. Son por estas y muchas razones, que este libro y los demás de este autor son sumamente recomendados (“voces en el parque”, “willy el tímido”; “willy el mago”, “cosas que me gustan”, entre otros). para que de esta manera  juntos recorramos la magia de la literatura, a través de este tipo de libros y autores que nos permita ir mas allá de lo que vemos y escuchamos. 

viernes, 15 de abril de 2011

Sustentación de obra literaria del periodo 2

Recuerda seguir atentamente las instrucciones y preguntar tus dudas a tiempo.
la fecha de entrega es el 19 y 20 de mayo en la clase respectiva, solo debes  dármela escrita en clase(muy legible, por una sola letra no ingresa), sólo hasta el día anterior se debe publicar contenido en el blog. 
las estudiantes que tuvieron stands sólo realizan el punto 1 , 2 y 7

1. Crea un blog, teniendo en cuenta la dirección y las recomendaciones de la parte de abajo. 
Contenido del blog.

2. Escribe una reseña de tu libro, con las indicaciones que se darán en clase y teniendo en cuenta el ejemplo dado en este mismo blog.

3. Sube 5 imágenes relacionadas con el libro (del mismo libro o relacionadas al tema del que habla), con su respectiva justificación. 

4. Buscan un vídeo que hable del tema de tu libro, puede ser una canción, una película, o cualquier tipo de vídeo relacionado, con su respectiva justificación de tal relación con libro. (también lo puedes hacer).

5. Realiza el seguimiento a una palabra que te llame la atención del libro, indica que significado tiene (epalabra en el libro) y su análisis gramátical (verbo, sustantivo...) además, agrega en qué páginas se encuentra. 

6. Escribe una reflexión donde indiques porqué recomiendas leer el libro, que deja para tu crecimiento personal (intelectual, formativo, etc). 

7. Debes hacerte seguidora del blog de mínimo 3 compañeras, y comentar sobre su trabajo(un comentario crítico y claro, no superficial, ejemplo"super divis").

Cómo hacer el blog:
1. Ingresa a la páginas http://www.blogger.com/ 
2. Debes tener a mano un celular porque en ocasiones te dan un código de verificación.
3. Debes tener un correo electrónico para poder crearlo, NO tiene que ser de GMAIL.  
4. El nombre del correo debe ser relacionado con LITERATURA, LENGUAJE O LENGUA CASTELLANA. 
5. El nombre o titulo del blog es el mismo de tu dirección del blog, ejemplo: nombre: aulapalabra, dirección: aulapalabras.blogspot.com.
6. Escoge una plantilla(fondo), luego lo podrás cambiar si quieres.
7. comienzas a publicar contenido en la primera entrada, es muy fácil de usar, puedes agregar imágenes, vídeos, o sólo texto. 
8. Esto es muy similar a facebook, para hacer cambios debes acceder o para cerrar debes SALIR así no queda tu cuenta abierta. 
6. Busca videos tutoriales sobre cómo crear o agregar cosas a tu blog en http://www.youtube.com/

Y recuerda: todos tus dudas pueden ser resueltas si preguntas... éxitos!

miércoles, 13 de abril de 2011

conjunciones e interjrcciones (8)

1. Ingresa a los enlaces y practica los ejercicios.
2. una vez correctos copia cada oración en tu cuaderno.

http://www.aplicaciones.info/lengua/morfo27.htm

http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601261833_PRE_0_1340490126&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false (los dos primeros puntos no)

Ejercicios de interjecciones


Ejercicios de adverbios y preposiciones (7)

1. Resuelve todos los ejercicios de adverbios y preposiciones, de los enlaces que hay al final de esta instrucción
2. A medida que resuelvas cada página copia  los ejercicios ya solucionados en hojas para entregar.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/palabras/preposiciones.html (solo repaso)

http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601261833_PRE_0_1340490126&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false (último punto no)

http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601261754_AC_0_819264318&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/Palabras/La%20palabra/contenido/lc009_oa05_es/index.html (sólo repaso)

http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601261743_AC_0_-205311539&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false

http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601261752_AC_0_-1783443287&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false

http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601261800_PRE_0_923856748&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false