viernes, 25 de mayo de 2012

sustentación obra literaria periodo 2-2012


La fecha para enviar el enlace del blog es del 25 al 27 de mayo por mensaje interno de Facebook, por allí mismo se devuelve la nota con las respectivas observaciones, quien no pueda hacerlo debe avisar  con tiempo para que lo envíe por correo.
Quien tenga dudas al respecto debe aclararlas con tiempo, recuerden que se darán algunos espacios de lectura en clase o para adelantar algo sobre la sustentación, pero el trabajo se debe ir haciendo y no dejar para última hora. 
1.   Tener blog o crear uno nuevo, a las estudiantes de 7º y quienes deban crear uno nuevo se les dejará un documento en fotocopiadora con las indicaciones de cómo hacerlo. (cada una lo saca)
2.   Crear una presentación en Prezi que cuente en 10 escenas a partir de imágenes de lo que ocurre en el libro leído, no se debe emplear texto, máximo 2 o 3 palabras en cada escena, ingresar en una entrada el enlace de la presentación, con una reseña a manera de introducción sobre el libro, de 10 renglones.
3.   Realizar un video de una entrevista a uno de los personajes, con mínimo 10 preguntas sobre su personaje dentro del libro y subirlo al blog.
4.   Dar una opinión argumentada sobre el libro con una imagen relacionada y otra de la portada del libro.
5.   Comentar mínimo en 5 blogs de las compañeras una vez visto su contenido, mencionando cómo les pareció, que les gusta más, etc.

importante sobre la sustentación

Bueno, les recomiendo avanzar en la sustentación pues probablemente no se cambiará la fecha, por 2 razones simples: acumulativas y vacaciones, vayan haciendo alguna cosita así no las coge la tarde, les dejo datos importantes por favor LEER:
1. Acá hay datos de prezi que les pueden servir http://prezi.com/wp7_3r3k8azv/datos-para-tener-en-cuenta-sobre-prezi/
2. Este es un ejemplo de las escenas del libro http://prezi.com/ivtuh-edxbhi/caperucita-roja/
3. Recuerden que me envían el enlace del blog cuando esté todo montado (prezi,vídeo,opinión) por inbox (mensaje interno) no muro, no grupo!
4. Si tiene DUDAS PREGUNTE!!!

lunes, 26 de marzo de 2012

Tarea de 7º

Tarea de 7º 
Sigue correctamente las siguientes instrucciones:
- El punto 3 del cuaderno es para el próximo viernes 30 de marzo, lo entregan al llegar al colegio a la monitora (Paola) a medida que resuelvas los ejercicios, copialos una vez estén solucionados en hojas. los más CLARO posible y los PUNTOS ENUMERADOS. 

1. Copiar la información de este enlace http://babelnet.sbg.ac.at/carlitos/ayuda/adverbios.htm

2.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/palabras/preposiciones.html

3.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/Palabras/La%20palabra/contenido/lc009_oa05_es/index.html (de acá sólo se hace el jercicio nº 2, de la parte de arriba al lado derecho, pero vean lo demás igual). 

4. http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601261833_PRE_0_1340490126&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false (último punto no)

5.http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601261754_AC_0_819264318&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false(ojo que esta actividad es diferente a la anterior). 

6.http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601261743_AC_0_-205311539&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false

6.http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601261752_AC_0_-1783443287&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false

7. Escribe una propuesta de cómo crees que puedes alcanzar el nivel superior en la materia, explica y argumenta.

viernes, 10 de febrero de 2012

Parámetros para la sustentación de la obra literaria del periodo 1-2012

Recuerda dedicar espacios de lectura en casa y no dejar tu trabajo para el final.
Mi juego literario
Esta sustentación consiste en elaborar un juego basado en la obra literaria que leíste, sigue correctamente las instrucciones y pregunta tus dudas a tiempo. La fecha de entrega es entre el martes 6 y el jueves 8 de marzo, en la clase indicada por la docente.
Instrucciones
  1. Elige un juego que quieras hacer para mostrar de qué trató tu libro, puede ser inventado o la adaptación de otro juego conocido.
  2. Crea una ficha técnica de tu juego que contenga el titulo o nombre, la descripción mencionando en qué libro está basado, la cantidad de participantes, el tiempo empleado, el espacio requerido, los materiales que se necesitan y  las instrucciones muy claras y precisas de cómo jugarlo.
  3. Debes elaborar  material de apoyo para el juego (fichas, dados, tarjetas, imágenes, todo lo que se te ocurra).
  4. El manejo y orientación de tu juego con los participantes es muy importante porque allí mostrarás la relación de tu juego con el libro leído.
  5. Ojo el tiempo debe ser limitado para lograr jugar los que más podamos en clase, aproximadamente de 15 minutos. Te recomiendo que lo juegues inicialmente en casa para tener estos datos exactos.
El mejor vehículo de la creatividad es la literatura. Éxitos!

lunes, 6 de febrero de 2012

literatura 8º

Ingresar al siguiente enlace, leer bien hasta donde termina el glosario del enlace 1, responden el taller 4 de ese mismo enlace. tomar nota de lo más importante para elaborar un video.

enlace 1 http://litocolom.wordpress.com/2009/08/26/3/
enlace 2 http://albeiroarias.blog.com.es/2008/03/17/literatura-colombiana-antes-de-gabo-desp-3892578/

miércoles, 25 de enero de 2012

Conversatorio 10º

Se realizará un conversatorio en la clase indicada, el cual estará basado en el documento del enlace 1, recuerda que los APORTES QUE SE REALICEN DEBEN SER DE ACUERDO AL DOCUMENTO QUE DEBES LEER, para una mejor comprensión lo puedes imprimir y realizar diversas técnicas como: subrayar lo importante,  tomar apuntes de lo que más te llamó la atención en el cuaderno (obligatorio).
Enlace 1 : http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=elementos%20de%20la%20expresion%20oral&source=web&cd=9&sqi=2&ved=0CGoQFjAI&url=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fservlet%2Ffichero_articulo%3Fcodigo%3D498271%26orden%3D74580&ei=fP8fT6TcNoaqgwfq9Ii0Dw&usg=AFQjCNF4MzS9A-5aygN8h0p4F7a87X_Gsg

martes, 24 de enero de 2012

Exposiciones 9º

1. Buscar información y leer de acuerdo a la asignación del tema en cada grupo.
2. Crear un documento con las ideas escritas con sus propias palabras y los datos más importantes de la cultura asignada, para pasarlas luego al video de la exposición.
3. Buscar imágenes sobre el tema asignado para complementar el video.
4. Terminar en casa para exponer el próximo viernes.
 
TAREA
1.Ingresa al enlace 1 y lee sobre la literatura de cada cultura, luego elabora UN CUADRO COMPARATIVO.
2.Elige una de las poesías de esta literatura, indica a quién pertenece y escribe una opinión sobre ésta.
EL TRABAJO SE DEBE REALIZAR CON NORMAS ICONTEC, POR LO QUE TENDRÁ 2 NOTAS DIFERENTES.

sábado, 21 de enero de 2012

actividad para 7

Sigue correctamente las instrucciones. Todas deben escribir la solución en el cuaderno del siguiente taller,  una vez terminada la clase, indico a cual cuaderno deben sacarle COPIA con el nombre de las integrantes. no es necesario copiar la preguntas
Taller
1. Observa la animación del enlace 1, escribe que son los artículos contractos y las excepciones, luego realiza los ejercicios, SOLAMENTE COPIAR EN EL CUADERNO LA SOLUCIÓN DEL NUMERO 2.
Enlace1http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/Palabras/La%20palabra/contenido/lc009_oa02_es/index.html


2. Ingresa al enlace 2 y lee o escucha lo que dicen allí, no lo copian pero realicen el ejercicio final y una vez correcto lo copian en el cuaderno. 
Enlace 2 http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601251314_PRE_0_-16006845&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false%27,600,400,%27snrPop%27,0%29;


3. Escucha o lee la animación del enlace 3, solo debes copiar LAS CLASES DE DEMOSTRATIVOS y DE NUMERALES, luego comienza  a realizar los ejercicios que van apareciendo y escribe las oraciones una vez correctas en el cuaderno. Enlace 3 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/Palabras/La%20palabra/contenido/lc009_oa01_es/index.html


4. Ingresa al enlace 4 y allí selecciona las respuestas correctas, pueden mirar del cuaderno, y luego copian la pregunta con la respuesta correcta.
Enlace 4 http://contenidos.santillanaenred.com/jukebox/servlet/GetPlayer?p3v=true&xref=200601251240_AC_0_-2145704339&mode=1&rtc=1001&locale=es_ES&cache=false


5. Ingresa al enlace 5, da click en MAPA CONCEPTUAL y copia lo que aparece en el cuaderno. luego realiza los ejercicios, NO ES NECESARIO COPIARLOS EN EL CUADERNO. Enlace 5 http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1294743154/contido/sd02/sd02_oa02_01/index.html